 | La tecnología HIPERPRESS se distingue por su gran aportación ecológica, tanto pasiva como activa. La tecnología HIPERPRESS no sólo recicla los desechos de otras industrias, sino que convierte estos desechos en ladrillos vistos de alta calidad. La tecnología HIPERPRESS se distingue por: - limpieza ecológica
en el proceso tecnológico HIPERPRESS no se utilizan resinas u otros productos químicos, lo que garantiza la limpieza ecológica tanto del proceso, como del producto final - ladrillo. - no contaminante
el proceso tecnológico HIPERPRESS no produce desechos ni sólidos, ni líquidos, ni gaseosos, lo que permite considerarlo como no contaminante. - ecología activa
las peculiaridades del proceso tecnológico HIPERPRESS permiten llevar el contenido de desechos de otras industrias en el ladrillo hasta un 92% (ver materia prima). - bajo consumo de energía
la ausencia de fase de cocción o de secado en el proceso tecnológico HIPERPRESS garantiza un bajo consumo de energía en la fabricación del ladrillo (unos 0,6 kJ/tn)
La tecnología HIPERPRESS es un complemento perfecto para los «fabricantes» de desechos minerales como: fábricas de cemento, canteras de piedra, fábricas de ladrillo cerámico, etc. Desde el punto de vista ecológico, la tecnología HIPERPRESS es un gran avance hacía la no contaminación de estas industrias. Desde el punto de vista económico, la tecnología HIPERPRESS reduce drásticamente el pago de las multas e impuestos por los vertidos de desechos en tierras fértiles, lo que aumenta la rentabilidad de las empresas. Además, la implantación de la tecnología HIPERPRESS reporta ayudas estatales y reginales. |  |